lunes, 10 de octubre de 2011
Limpieza del polvo
Una de las características de las mejores sierras de calar, es que incorporan un conducto que nos quita el serrín del punto de corte gracias a un chorro de aire.
Etiquetas:
scroll saw,
sierra,
sierra marqueteria,
tutorial
Extractor de polvo
Generalmente las sierras de calar o marquetería, no cuentan con extractor de polvo, pero dado que el serrín que producen estas maquinas es muy fino, es inconveniente utilizar mascarillas de protección para evitar que el serrín nos pueda generar algún trastorno respiratorio en el futuro.
Etiquetas:
scroll saw,
sierra,
sierra marqueteria,
tutorial
Guarda prensoras
La guarda prensora es una pieza cuya finalidad es evitar que las piezas muy delgadas vibren y evitar que la pieza se levante de la mesa como consecuencia de la acción de la hoja. La mayoría de las guardas presoras se tienen que ajustar verticalmente antes de iniciar el corte. Al igual que con el guarda de la hoja, si trabajamos con piezas grandes suele ser recomendable el quitar esta pieza para trabajar cómodamente. En algunas maquinas esta pieza se considera un accesorio y se tiene que comprar aparte.
Etiquetas:
scroll saw,
sierra,
sierra marqueteria,
tutorial
Guarda de la hoja
El guarda de la hoja es una pieza que normalmente suele ser de metal o plástico, cuya finalidad es evitar que los dedos de la mano no se pongan en contacto con la hoja de la sierra. Normalmente cuando trabajamos con piezas grandes nos vemos obligados a tener que retirar esta protección, ya que de lo contrario es pieza no entraría.
Etiquetas:
scroll saw,
sierra,
sierra marqueteria,
tutorial
Tornillo de tensión
Como las hojas de las sierras de calar o marquetería son muy delgadas, se tienen que colocar muy tensas para evitar que se doblen como consecuencia de la presión ejercida sobre ellas. Esta tensión se consigue mediante un muelle que actúa sobre uno de los extremos de la hoja. Actualmente en la mayoría de los modelos se puede ajustar la tensión del muelle de manera que se adapte a los diferentes tamaños de sierra. En las sierras de mayor calidad incorporan un sistema de tensado rápido, que una ved tensada la hoja a nuestro gusto nos permite tensar y destensar la hoja tantas veces como creamos oportuno sin que esta pierda la tensión que le hemos dado inicialmente.
Etiquetas:
scroll saw,
sierra,
sierra marqueteria,
tutorial
Avance de corte
Aun que las sierras de calar pueden cortar materiales bastante gruesos, el avance del corte (el movimiento vertical de la hoja), suele ser relativamente corto. Esto conlleva a que solo se embote una pequeña parte de la hoja de la sierra, justamente la que se halla por encima de la mesa, y mientras tanto el resto de la hoja de la sierra permanece intacto. Para sacar mayor partido a las hojas podemos elevar la pieza sobre la mesa con la ayuda de un tablero u otro trozo de madera de desecho que reciclemos para este fin.
Etiquetas:
ojas de sirra,
scroll saw,
sierra,
sierra marqueteria,
truco,
tutorial
Cuello de la sierra
El cuello de la sierra es la distancia que hay entre la hoja de la sierra y la columna de la máquina. Esta distancia determina la anchura máxima de corte posible. Las sierras de poca potencia tienen un cuello de aproximadamente 380 mm y en el mercado se pueden adquirir sierras con un cuello que puede llegar a superar los 600 mm. En cualquier caso, siempre cabe la posibilidad de girar la hoja 45 o 90 grados, para que las piezas relativamente grandes puedan librar la columna de la máquina.
Etiquetas:
scroll saw,
sierra,
sierra marqueteria,
truco,
tutorial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)